El COVID ha sido y es, a estas alturas de partido ya evidentemente; un arma de esta guerra. Concretamente: un arma biológica.
Lo primero necesario para neutralizar la acción enemiga, es neutralizar sus armas, y el COVID es la principal en este episodio, desde hace casi dos años.
Para neutralizar el COVID, lo primero es entenderlo bien en todas sus facetas:
1) ¿Cómo se ha montado el arma?. ¿Quién lo ha hecho?. ¿Quién la ha disparado?.
2) ¿Cómo neutralizar su expansión?.
3) ¿Cómo recuperar los daños (sobre todo a las personas enfermas, y secundariamente; los estragos económicos y sociales)?.
Dicho de paso para
concretar algo que ha quedado pendiente: todo esto son necesidades de primer orden, de importancia inédita desde la Segunda Guerra Mundial, e inéditas por completo en la historia del Hombre en cuanto a estructura y características.
¿DÓNDE ESTÁ VOX RESPONDIENDO Y LIDERANDO, SOCIAL, TÉCNICA, POLÍTICA E INTELECTUALMENTE ESTE RETO?: NO ESTÁ. Háganse esta misma pregunta con todas las necesidades de primer orden que se van a enumerar, en este y otros mensajes, en este y otros hilos.
Volviendo al meollo del asunto: además de esos tres puntos sobre "el arma", hay otro que hay que trabajar con urgencia y consistencia:
4) Neutrallizar la trama, la guerra.
Dejemos el punto 1 como el último en urgencia e importancia en este momento, dada la urgencia e importancia de los demás.
Los puntos 2 y 3 se tratan específicamente en el hilo "
SARS-CoV-2 / COVID". Baste volver a insistir aquí, en la importancia de neutralizar este arma fudamental de este episodio crucial de esta guerra, y ello se hace con sustento muy técnico y máximamente objetivo. Además: "el dato mata al relato".
Para afrontar el punto 4 (neutrallizar la trama, la guerra), y dado lo dicho en cuanto a circunstancias, con lo que se cuenta, y con lo que no se cuenta, hay que trabajar los siguientes puntos (ampliables y/o modificables):
1) Tener en cuenta que el enemigo, tiene un ejército montado con muchos recursos, con mucho tiempo, y además lo ha hecho administrando tiempos y fases. Los plandemios tienen excelentes analistas, guionistas, y todo tipo de mercenarios. Tienen una ventaja ennorme. No obstante también tienen puntos débiles, y por tanto; hay que saberlos explotar.
2) El ejército amigo está muy disperso, desinformado y descoordinado. Por tanto, es crítico resolver esas cuestiones. Hay que dar buena información y aprovechar todos los recursos que puedan y quieran aportar las gentes del Mundo Libre.
2.1) Buena información supone calidad, y también facilidad de acceso; sirven de poco ráfagas de información como los tuits, que van quedando perdidos a la misma velocidad que se generan. Hay que organizar la información y ofrecerla con sencillez y fácil de hacer búsquedas.
2.2) Hay que establecer canales de información y comunicación que no los controle el enemigo. Es alucinante que la gente, y no digamos organizaciones grandes e importantes (p. ej. VOX), sigan en los brazos de Twitter, Youtube, WhatsApp, etc., y quejándose de que les censuran y expulsan. ¿Qué hacéis ahí, ademas; alimentando al enemigo?.
Hay que contar con apagones de Internet, destrucciones de datos masivas, etc. Hay que tener "planes B" de conexión y comunicación, como p. ej. puntos de quedada física.
2.3) Coordinación. Hay que saber ser gotas de agua o masa de agua según convenga. Está bien que haya múltiples organizaciones haciendo labores concretas diferentes o incluso iguales si de esa forma son más eficientes, pero hay que buscar no perder eficacia por ser excesivamente redundantes y saber cuándo la unión hace la fuerza.
2.4) Alcance. Hay que establecer las conexiones nacionales e internacionales para aprovechar todas las unidades, en todo el Mundo.
3) Hay que dar "servicio interno", como:
3.1) Soporte jurídico ante múltiples situaciones, como coacciones para inocularse los preparados ponzoñosos que llaman vacunas, negación de derechos de acceso, de trabajo, etc., por no estar inoculado o no poder presentar los pasaportes falsos y absurdos que se han inventado para clasificar personas al más puro estilo nazi.
3.2) Soporte psicológico. Mucha gente tiene miedo; miedo a que les obliguen a inocularse, miedo a lo que les puede pasar en su salud por haberse inoculado, muchos teniendo ya consencuencias en su salud, etc.
3.3) Soporte médico al margen del circuito oficial.
4) Hay que ejercer las acciones pertinentes ante instituciones y ante el colectivo propio, por lo que debe haber una representatividad global, aunque esté delegada por zonas.