La invasión empezó el Jueves 24 de Febrero de 2022, entre las 3 y las 4 AM GMT; entre las 4 y las 5 AM, hora peninsular española.
6-3-22; Precisión:
A las 4'34 AM hora local de Kiev, se oyeron las primeras explosiones allí. Esto equivale a las 3'34 hora peninsular española, y 2'34 GMT.
Si bien la invasión por tierra es otra cosa, se puede pensar que aproximadamente fueron a la vez.
Pocos minutos antes de las operaciones militares sobre el terreno, Vladimir Putin emitió
este discurso, de 28 minutos de duración, como declaración de "Operación militar especial", según él.
En su línea habitual, y utilizando técnicas conocidas de manipulación; mezcla razonamientos ciertos sobre lo mal que actúan otros gobernantes y asociaciones de éstos, para intentar justificar lo injustificable: "como los demás se portan mal; yo adquiero automaticamente capacidad moral para hacer ciertas cosas", donde "ciertas cosas" supera lo mal que se portan otros, y ahí también lleva razón: una vez que se abre la barra libre; es barra libre y nadie que haya ya participado tiene autoridad moral para poner límites, porque lo haría ya desde fuera de los límites, como infractor.
De cualquier forma, el argumento es en sí una falacia, y sobre todo; invadir por la fuerza militar otros paises, con todo lo que eso conlleva en cuanto a pérdidas, e implantar un régimen sometido al invasor: es completamente inaceptable y siempre punible.
Tanto en ese discurso como en otras muchas comunicaciones de Putin, enarbola la bandera de la población de la zona del Donbass que se siente rusa, como La Motivación, con mayúsculas, no hay más.
La motivación serían sus derechos, no solo civiles, sino más fundamentales; ya que dice que Ucrania los está masacrando. Y puede ser. Dice que los acuerdos de Minsk relativos a esa zona; no se están cumpliendo. Y puede ser.
Pero en primer lugar, eso tiene, civilizadamente, otro tratamiento en varios campos de actuación: mediática, diplomática, y de derecho y Justicia internacional. Vías de las que no se ha ocupado, o al menos; ha quedado bastante por recorrer en ellas. Luego; algo no cuadra.
Y frecuentemente, por no decir siempre, cuando alega esas razones, también sale la expansión de la OTAN.
Pero es una guerra en la que Putin, por sus formas de "trabajar", no es competitivo civilizadamente. También aquí hay caminos civilizados para ser, o al menos intentarlo, alternativa a la OTAN o desvanecer la motivación por integrarse, de ciertos países que históricamente nunca han estado por ello, salvo que… aparezcan fuertes razones, y ahí Putin puede estar demostrando lo que es salir el tiro por la culata: Finlandia, Suecia, Kosovo, algún otro, y la propia Ucrania, ésta última de forma desesperada; están pidiendo entrar en la OTAN. Y Putin mejorando la apuesta: lanzándoles amenazas.
Sobre todo no olvidar que la gente, y los países, son libres de decidir con quién se asocian. Y ese no es el terreno competitivo de Putin.
Incluso si formaran parte de las razones las tribulaciones sobre el gasoducto Nord Stream 2, entre Rusia y Alemania, todo un tema a analizar, pero que básicamente serían los intereses de EEUU e incluso OTAN, de que no llegue a entrar en funcionamiento porque Alemania lo rechace (una vez terminado de construir y solo a falta de homologación), que esto desencadene una agresión contra un país, Ucrania, que sí, puede tener intereses en ese fracaso, pero la reacción no puede ser invadirlo.
Si el peligro del funcionamiento del gasoducto ha enfurecido a Putin, será porque no ha sabido hacer un contrato con los alemanes, y si es así; te lo tienes que comer con patatas para que pase mejor, y mejorar en el futuro.
Gasoducto, OTAN, Donbass, tienen reacciones y respuestas inteligentes y civilizadas que Putin no ha acometido. En vez de eso, se ha liado a mamporros como un salvaje, quizá, además; picando como un tonto en el anzuelo de esos grandes contra los que pelea (no Zelenski, sino OTAN y EEUU).
Lo que sí ha quedado claro, es que Zelenski es un producto y un miembro del clan Soros. Pero esto es para otros mensajes...