Jueves, 1 de Abril de 2021.
El foro IAP Farm es un sitio web donde se pretende acoger información con fines productivos de conocimiento.
Si a la información se la somete a análisis (ambas cosas de cuanta más calidad; mejor), se puede dar un paso más para obtener prospectiva, lo cual está a otro paso de producir inteligencia.
Sucede además que en los momentos de parir todo esto (muy a finales de Diciembre de 2020), creo que si de siempre estas actividades son de interés, llevábamos entre nueve meses y un año, según se miren los acontecimientos más aparentes o los inmediatamente antes causantes, viviendo un cúmulo de situaciones de nivel especialmente excepcional, pivotadas por el SARS-CoV-2, en las que, aunque para unos más y otros menos, en general, creo que nos la estamos jugando. Tal cual. No es una exageración.
Nos estamos jugando la vida, la subsistencia, y la libertad. Incluso con vida y subsistencia pero sin libertad, algunos dicen que eso no es vida. Y parece un argumento bastante lógico y cierto.
Como decía, en cualquier momento es interesante avanzar en cualquier tema de conocimiento y por tanto se dan las bases para intentar producir conocimiento e inteligencia, pero dadas las circunstancias, forma parte de esas pocas necesidades a cubrir en situaciones de catástrofe extrema: alimento, refugio, seguridad, e inteligencia ante el entorno. Inteligencia que se basa en tomar decisiones a partir de buena información, a ser posible integrada desde diversas fuentes, y por supuesto; filtrar y rechazar la des-información.
En esas estamos. Porque además, en teoría estamos organizados en sociedades, incluso de las llamadas "del primer Mundo", donde esa organización provee todas esas necesidades y más, hasta límites de entorno tan agresivos como que un gran meteorito chocara con la Tierra.
Pero en la práctica, yo creo que toda esa protección de la Organización (los Estados, las alianzas de Estados, los organismos nacionales e internacionales, etc.), ha quedado en evidencia como una suposición falsa, lo cual da la razón a algunos que ya venían acertados de antes en esa desconfianza.
No es este el hilo para concretar, para eso está la extensión del foro, pero por dar un ejemplo: ¿cómo se puede aceptar que en 2020, en España (por ceñirme a un ejemplo concreto, pero no somos los únicos aunque compitamos por el record), te digan las autoridades que no te pongas mascarilla, que es desaconsejable, para después hacerlas obligatorias por Ley?.
Estamos solos (los ciudadanos, la sociedad civil). No solo no hay nadie en la cabina de la nave, sino que desde fuera de ésta la dirigen a estrellarse, con nosotros dentro. Más nos vale compartir inteligencia ante el entorno.
Con las motivaciones de siempre y las de ahora, abro un sitio web para compartir información y lo que se pueda producir a partir de ella. Si bien, en la práctica puede que se desarrolle de forma distinta a lo supuesto bajo la denominación de foro, aunque lo ideal es que lo fuera; un foro con distintos participantes.
En primer lugar porque no pienso promocionar el lugar más allá de lo que los buscadores encuentren por sí mismos (y algunos detectarán el perfil "divergente" y lo ignorarán o relegarán). Y luego, será necesario que haya gente que busque, encuentre, y esté interesada en participar. Con lo cual, se da la primera razón para que más que un foro, esto sea un blog personal para mí mismo. No se busca cantidad; ni de usuarios, ni de contenidos, ni de visitas, etc. Se busca casi lo contrario; calidad, y cuanto menos abulte; mejor.
En cualquier caso, el formato de foro, y concretamente en el caso de los foros "phpBB"; suficientemente bien estructurado, dota una organización de la información bastante buena, que no se consigue en general en las llamadas "redes sociales", donde la información se pierde casi directamente por falta de organización. Por ejemplo: si alguien tuitea una información sobre algo concreto, una vez ha publicado unos cuantos tuits posteriores; al menos de momento, lo que dijo sobre ese tema concreto, se pierde como lágrimas en la lluvia, citando al replicante aquel. Normalmente, ni con hashtags, los buscadores encuentran conceptualmente lo que queremos. Y aunque esto avance, el sistema foro provee una mucho mejor organización de la información. Además, así se escapa de SUS indexaciones, relegaciones, censuras, etc. (no entiendo como muchos marginados en redes sociales, incluso con poderío, siguen haciéndose dependientes de ellas y quejándose, hay formas de independizarse).
Una segunda razón es que, si bien idealmente este sitio no solo está abierto, sino deseando producir colectivamente, que es la verdadera fuerza motora de lo que se pretende producir, ya que no será la mía sola la que pueda hacer mucho, este sitio no va a estar abierto a participar a los que a mi subjetivo criterio, sean un lastre para avanzar. En todo caso serán usuarios registrados pero solo-lectores, si quieren (tiene sus ventajas si se quiere seguir el foro).
No ya puros "hater"s, o gente que crea encontrar aquí una ideología política marca de la casa, y tenga la necesidad vital de ir en contra, sino gente que tienda a negar sistemáticamente lo que para mí es evidencia y hacer nada más que oposición a peso muerto; no tienen sitio como participantes aquí.
Puede ser que el sitio pierda visiones acertadas debido a estar yo en el error, intentaré estar al nivel y acertar, pero prefiero esa pérdida que otra más segura; consistente en avanzar en círculos, cuando lo que quieres buscar es la línea recta, con el desgaste que además eso supone.
También por poner un ejemplo concreto y siguiendo con el ejemplo de las mascarillas: ¿cuánta gente y comentarios hubo en contra de las mascarillas y de los que las llevábamos, durante unos meses, mientras las autoridades las desaconsejaban, con la "fuerza" que da "es que lo dicen las autoridades"?.
Bastantes tuvieron y tuvimos claro en fase relativamente temprana (en mi caso; desde el 7 de Marzo de 2020, otros antes), que había que llevar mascarilla/s, incluso FFP2, que luego fueron aconsejadas por las mismas autoridades que durante un tiempo las calificaron de "las absurdas de los egoístas". Después, las mascarillas fueron obligatorias. ¿Dos o tres meses de debate y desgaste absurdo?. Y como eso; tantas y tantas cosas...
Mucho más productivo hubiera sido discutir desde el primer momento, qué mascarillas utilizar, cómo llevarlas, dónde conseguirlas, etc, etc.
En parte por necedad, pero sobre todo por intereses, se niega la evidencia, con el perjuicio que eso supone, y generando mucho lastre que luego no se recupera cuando se evidencia que era equivocado. Simplemente no se avanza y se derrochan recursos. En un lugar privado como este, con objetivos propios, se puede ajustar esa atención.
Es objetivo fundamental de este sitio, separar ese ruido perjudicial y sintetizar la buena información, la señal, que nos ponga en la mejor situación posible ante el entorno, y nos haga verdaderamente libres.
Por tanto, como hay que elegir, prefiero el riesgo de avanzar por camino equivocado, ya nos daremos cuenta, frente a dedicar muchos más esfuerzos a no avanzar o incluso empeorar el conocimiento.
Kesh.